Tipos de cremas para el cuerpo
Cuando se trata de cuidar nuestro cuerpo, confesémonos…, no escatimamos tiempo ni recursos. En ese marco de cosas, las cremas ocupan un lugar preferencial y siempre -pero siempre- estamos ala búsqueda de las últimas novedades.
Su uso nos queda cómodo, podemos aplicarlas -en general- nosotras mismas (aunque -como vemos en la imagen- ¡nos encanta lo contrario!) y siempre, tarde o temprano encontramos aquella que estamos necesitando. El mercado nos ofrece hoy una amplia gama de ellas y la idea es compartir hoy una reseña de las que no pueden faltar en nuestros insumos cosméticos y medicinales.
Podemos dividirlas en dos grandes segmentos: las cremas de prevención y las de tratamiento. Las primeras son aquellas que aplicamos a tiempo, basadas en el conocimiento o en la mala experiencia de alguna conocida que “no supo prevenir”; básicamente hablamos de cremas de limpieza, nutrición, humectantes, filtros solares, cremas antiage, antiestrías y cremas antioxidantes.
Las segundas son aquellas a las que recurrimos cuando algún problema se ha presentado. Dentro de ellas destaco las de uso medicinal (antisépticas, cicatrizantes, reductoras, calmantes para quemaduras solares, desinflamantes etc) y las de uso cosmético como por ejemplo las que se utilizan para decolorar manchas en la piel, o las antiacné.
Comparte el artículo:
Su uso nos queda cómodo, podemos aplicarlas -en general- nosotras mismas (aunque -como vemos en la imagen- ¡nos encanta lo contrario!) y siempre, tarde o temprano encontramos aquella que estamos necesitando. El mercado nos ofrece hoy una amplia gama de ellas y la idea es compartir hoy una reseña de las que no pueden faltar en nuestros insumos cosméticos y medicinales.
Podemos dividirlas en dos grandes segmentos: las cremas de prevención y las de tratamiento. Las primeras son aquellas que aplicamos a tiempo, basadas en el conocimiento o en la mala experiencia de alguna conocida que “no supo prevenir”; básicamente hablamos de cremas de limpieza, nutrición, humectantes, filtros solares, cremas antiage, antiestrías y cremas antioxidantes.
Las segundas son aquellas a las que recurrimos cuando algún problema se ha presentado. Dentro de ellas destaco las de uso medicinal (antisépticas, cicatrizantes, reductoras, calmantes para quemaduras solares, desinflamantes etc) y las de uso cosmético como por ejemplo las que se utilizan para decolorar manchas en la piel, o las antiacné.
Comparte el artículo:
muchas gracias por la informacion....
ResponderEliminartenia alguna idea pero esto me aclara dudas!