lunes, 23 de marzo de 2009


¿Qué es la Publicida?

comunicación pagada, no personal, que por conducto de los diversos medios publicitarios hacen empresas comerciales, organizaciones no lucrativas o individuos que están identificados de alguna manera con el mensaje publicitario.
Casi toda publicidad se propone conducir con el tiempo a una venta. A gran parte de la publicidad de nuestros tiempos se le podría llamar más apropiadamente creadora de imágenes, ya que está concebida para crear o perpetuar la imagen de una marca o de una corporación mercantil.
Para entender la publicidad debemos clasificarla de muchas maneras: de detallista o general, de productos o institucional, de clase o de masa, de acción directa o indirecta y primaria o selectiva. Si la consideramos según sus públicos, sus funciones o sus medios, ejemplos.
Público: Cuando se anuncia el jabón X, a la gente que va a usarlo para lavar su ropa, tenemos publicidad para el consumidor. En cambio, si los anuncios del Jabón X, están destinados a los concesionarios, esta publicidad será para las empresas comerciales.
Tipo de anunciante: Hay dos tipos principales de anunciantes que hacen la mayor parte de la publicidad para el consumidor: los anunciantes nacionales (generales) y locales (detallistas). Cuando nos recomiendan algún producto por medio de las revistas, la televisión, la radio, o algún otro medio publicitario, es publicidad general o nacional. En cambio si un concesionario local nos recomienda comprar un producto en su tienda es un anuncio detallista.
Medios: También puede examinarse la publicidad sobre la base de los medios que se usan para transmitir el mensaje. Así, se tiene publicidad periodística, publicidad por radio, por televisión, etc.
Funciones: Publicidad de Productos.

1 comentario: